¿Tu sociedad es machista?
¿Porqué crees que es o no es una sociedad machista?
He aquí el dilema jejeje....
Personal mente, creo que el Perú si tiene una sociedad machista que va formando a niños y niñas con deberes que no son iguales para ambos sexos y con derechos que tampoco son iguales para ambos sexos. A pesar del siglo en que vivimos, la educación de los hijos siempre o de alguna manera va ir a favor de satisfacer al varón; desde de la perspectiva de que él se sienta bien, que este cómodo, que se alimente mejor, que las propinas sean más, que se le atienda, que no se le exija, que los placeres que quiera tienen que ser proporcionados; y mucho más...
Y me pregunto: ¿Porqué? ¿Qué nos está pasando como sociedad? Difinitivamente, no estoy generalizan do, pero vamos, es obvio que vivimos en una sociedad en la que el machista (hombre o mujer), es la mayoría. ¿Qué necesitamos hacer o cómo "Ser" para que progresemos y no nos quedemos en la época de la carreta? Pareciera que todavía sentimos que tenemos que servir a alguien específico todos los días de nuestra vida y bajar la cabeza sin defender a los demás, a quienes realmente necesitan ser servidos. Nuestra preocupación es cumplir la tarea que los hombres nos han encomendado, o hacer las cosas bien para ellos, no hablar, no comentar más, no reclamar, no ver, no decir....¿porqué sino? te dejan! qué miedooooooo que te deje un hombre!.
No importa si pega, si miente, si se aprovecha de los demás, si tiene doble vida, si no trabaja, si no es preparado, si no es amable, si no es luchador, si no es buena persona....el miedo porque un hombre nos abandone es impensable.
Si bien es cierto, estamos en este mundo para compartir nuestra vida con alguien, no quiere decir que sino eres feliz con ese alguien tengas que soportar que ese ser no evolucionó o simplemente le importa un pepino querer cambiar por ti o por el compromiso que toda pareja asume cuando ama.
¿Crees que el problema de este "machismo" somos las mismas mujeres?
Siempre que vas a una reunión familiar, ¿los hombres son los que sirven el almuerzo? o en tu misma casa, ¿son tus hermanos los que cocina alguna vez y te sirven? o es tu mamá la que te dice: sirve le a tu hermano y a tu papa. ¿Quién les ha dicho a las mamás que las cosas tienen que ser así?
Para dar un ejemplo cercano, a mi primo le compraron carro y a su hermana no..sólo porque él es el hombre y ella la mujer. ¿Acaso ella no debería estar más protegida en un carro, que estar exponiéndose todos los días tomando el bus o en taxis? Sé que los hombres en nuestro país también están en peligro..pero es una sociedad machista pues, un delincuente va escoger siempre una mujer para hacerle daño.
Muchas de las mamás y papás machistas, educan a las hijas para que sirvan pero no para que se defiendan, y cuando llegan a adolescentes sufren maltratos, abusos y son condescendientes con su pareja como mamá les enseñó....aprendieron la lección al pie de la letra. Por otro lado, si el papá machista ya se separó de la mamá porque saco los pies del plato y tiene otra familia, entonces esa hija no tendrá a quién recurrir y por lo tanto aceptará ese tipo de vida.
Yo que soy soltera todavía y con una mala experiencia vivida recientemente, pero que agradezco a la vida por haberme dado la oportunidad de enfrentarla; sé con convicción que nosotras tenemos todo el derecho y el deber de no aceptar malas personas en nuestra valiosa vida. Creo que la división entre nosotras mismas es un auto gol constante y un gol para los hombres que saben que algunas de nosotras se enfrentarán para quedarse con ellos. No es necesario hacer eso; entendamos que no se puede perder el tiempo en alguien que no vale la pena habiendo muchas personas que sí quieren hacernos felices. Por último, quiero compartir les algo que una amiga que ahora esta disfrutando de un buen hombre en su vida, me envió:
Primero enamora te de ti misma, para que te puedas enamorar de alguien;
No pienses que has nacido incompleta y por eso tienes que buscar tu otra mitad.
Tú tienes todo y al que escojas para compartir tu vida lo verá.
sábado, 5 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario